Coloquio abierto para trabajar para el medio ambiente
A continuación podéis encontrar un espacio de encuentro colaborativo para discutir temas relacionados con el medio ambiente que nos pueden ayudar a alcanzar los ODS de la agenda 2030.
Este espacio pretende dar a conocer la situación y a la vez recoger la ideas que nos vengan de toda la sociedad para poder trabajar hábitos de consumo que mejoren el medio ambiente mediante la reducción del cambio climático, evitando el desperdicio alimentario.
Mediante diferentes opiniones de profesionales de sectores diversos, podéis intercambiar opiniones sobre el proceso territorial para el derecho a la alimentación y sobre el impacto ambiental de la reducción del desperdicio alimentario. Os invitamos a compartir vuestras opiniones y/o propuestas.
​

Desperdicio alimentario y cambio climático
Montserrat Banqué
Medico experta en nutrición de
Nutrición Sin Fronteras
Retos para reducir el desperdicio alimentario
Eduard Arruga
Economista y expresidente
del "Banc d'Aliments"


El cambio climático y la pagesia
Rosa Pruna
Productora y empresaria alimentaria
Presidenta KM0
Del plato al planeta: nuevos habitos alimentarios
Eva Espona
Dietista Nutricionista
Profesora del Grado de Nutrición Humana y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Blanquerna


Nuevos retos: Iniciativas comunitarias para promover el derecho a la alimentación sostenible
Núria Camps
Experta en cooperación internacional
Directora de Nutrició Sense Fronteres
con el soporte de:

